top of page

¿QUÉ ES EL ÁMBAR?

Es un producto natural y no mineral, sustancia dura, liviana , quebradiza y la piedra preciosa más antigua conocida por el hombre. De origen orgánico, proviene de la resina endurecida y fosilizada de ciertos árboles antiguos (árbol pirul), que al escurrirse sobre la corteza de troncos y ramas atrapó animales y plantas pequeñas, aquella resina era un líquido pegajoso que al contacto con el aire se endureció y  lo transformo en ámbar con el tiempo.

¿DE DÓNDE SE EXTRAE?

La extracción del ámbar se realiza principalmente de dos formas: a cielo abierto y de manera subterránea. Las minas son túneles de tiro,  estrechos y en ocasiones en laderas inclinadas. Los hombres van excavando el cerro hasta encontrar la capa de carbón que contiene "el corazón del ámbar" para lo cual perforan hoyos por donde algunas veces entran arrastrándose.

 

En Europa, se forma a partir de la resina del Pinus Succinifera, mientras que en América proviene de la leguminosa Hymenaea Courbaril conocida en Chiapas (México) como Guapinol y en Nicaragua y República Dominicana como Algarrobo perteneciente del período geológico terciario.

 

En México se encuentra en los municipios chiapanecos de Simojovel de Allende, Huitiupán, Totolapa, El Bosque, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pantelhó y San Andrés Durazanal. El ámbar localizado en la zona de Simojovel proviene de la época Terciaria con una antigüedad comprobada de 25 millones de años.  

  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round

© 2023 by Bijou. Proudly created with Wix.com

bottom of page